Curso Especialista en Armonía Tradicional
¡Descubre cómo aprender y mejorar tus conocimientos de armonía musical, incluso si sientes que no estás listo(a)! Conmigo, Ángel Juarez, aprende paso a paso para construir, desarrollar y mejorar en armonía musical. ¡No esperes más!
Curso Especialista en Armonía Tradicional
Este curso cuenta con un alto valor curricular ya que, en Atecocolli contamos con una Certificación avalada por la SEP - CONOCER
Introducción
¿Qué vas a aprender?
Unidad 1
Al finalizar la primera unidad el aspirante entenderá y conocerá los conceptos iniciales para abordar la armonía tradicional y ponerlos en práctica.
Introducción conceptos iniciales (Unidad 1)
- Definición de armonía
- La escala
- Las voces y su clasificación
- Tesitura y extensión de las voces
- Acordes
- Acordes de quinta o triada
- Indicación de los acordes por medio de números
- Posición abierta y cerrada de los sonidos
- Posición melódica
- Inversión de los acordes (Primera y Segunda inversión)
- Errores armónicos en el movimiento de las partes
- Relación de quintas, octavas y unísonos (escondidos, ocultos o descubiertos)
- Falsa relación
- Reglas generales
- Control del movimiento de las voces en el enlace armónico
- Enlace armónico
- Cadencia Armónica
- Acorde de quinta disminuida y triada sensible
- Acorde de I6/4 ó V6/4 ó K6/4
- Acordes de cuatro sonidos y acorde de séptima de dominante.
- Acordes de séptima secundarios
- Retardos
- Acordes de séptima derivados del acorde de novena de dominante
- Notas no armónicas "ADORNOS"
- Doble dominante en cadencia o dominante de la dominante
- Dominantes auxiliares por V7 (Dominante de transición)
- Sexta Napolitana
- Modulación (Primer y segundo grado de afinidad)
- Identificación del principal problema
- Análisis de posibles soluciones
- Desarrollo del plan
- Evaluación final del curso
Con este curso aprenderás:
-
Nuestro curso ofrece a los estudiantes una formación sólida en la disciplina de Armonía Tradicional:
- Aprenderás a resolver en corto tiempo ejercicios
- Tener una base solida
- Poder solucionar problemas
- Dominarás cada tema al 100%
- Resultados en corto, mediano y largo plazo
- Apoyo del maestro en tu aprendizaje
Este curso está destinado a:
- Músicos autodidactas, intermedios y profesionales
¿Hay requisitos previos para este curso?
Tener conocimientos básicos de tonalidad, intervalos, armaduras y ubicar las notas en la clave de sol y de fa en cuarta línea.
Requisitos Tecnológicos:
• Sistema operativo Android, Windows, Linux o MacOS.
• Microsoft Office, Open Office o Libre Offce.
• Navegador: Safari, Firefox, Chrome, Microsoft Edge o cualquier otro navegador web.
• Tener instalado un software antivirus actualizado
• Capacidad para reproducir sonido y gráficos multimedia
Listado de lecciones o temas del curso
- Título de la lección o tema
-
Unidad 1
-
¿Qué es armonía?
-
Elementos de la música
-
¿Cómo se divide la armonía?
-
Aprende que son los intervalos
-
¿Qué es la inversión de los intervalos?
-
¿Qué son las escalas?
-
Los grados de la escala
-
Escala Mayor
-
Descubre las Escalas Menores: Clasificación y Características
-
Las Voces: Clasificación y Características
-
Tesitura y Extensión de las Voces
-
Acordes y sus categorías
-
Acordes de Triadas (3 Sonidos)
-
Indicación del acorde por medio de números
-
Posición abierta y cerrada de los acordes
-
Posición melódica en los acordes
-
Inversión de los acordes
-
Movimiento de las partes
-
Movimiento melódico saltos permitidos y prohibidos
-
Escritura de acordes de 3 sonidos (triadas). Reglas para duplicar u omitir sonidos
-
Errores armónicos en el movimiento de las partes
-
Relación de quíntas, octavas y unísonos directos (escondidas, ocultas o descubiertas)
-
Falsa relación
-
Reglas generales
-
Control de las voces
-
Cómo Obtener el Cifrado en Ejercicios de Armonía Tradicional
-
Cómo Realizar los Ejercicios de Armonía Tradicional
-
Tarea actividad 1 - Ejercicios de armonía tradicional reglas generales
-
Cadencias Armónicas
-
Cómo realizar las cadencias a cuatro partes
-
Tarea actividad 2 - Ejercicios de cadencias armónicas
-
Acorde de quinta disminuida
-
Cómo realizar el enlace y la resolución de un acorde de quinta disminuida
-
Tarea actividad 3 - Ejercicios de acordes de quinta disminuida
-
Acorde de K 6/4
-
Resolución del acorde de K 6/4
-
Acordes de 4 sonidos - Acordes de séptima
-
Acorde de Séptima de Dominante - V7
-
Resolución del Acorde de Séptima de Dominante - V7
-
Tarea actividad 4 -Ejercicios de séptima de dominante (V7)
-
Unidad 2
-
Acordes de Séptima Secundarias
-
Resolución de los Acordes de Séptima Secundaria
-
Tarea actividad 1 - Unidad 2 - Ejercicios de acordes de séptima secundarias
-
Retardos
-
Tarea actividad 2 - Unidad 2 - Ejercicios de retardos
-
Acordes de séptima derivados del Acorde de Novena de Dominante V9
-
Tarea actividad 3 - Unidad 2 - Ejercicios de Novena de Dominante V9
-
Adornos
-
Notas no Armónicas - Adornos
-
Tarea actividad 4 - Unidad 2 - Ejercicios de adornos
-
Unidad 3
-
Dominante Dominante DD
-
Dominante de la Dominante
-
Tarea actividad 1 - Unidad 3 - Ejercicios de dominante de la dominante
-
Dominante Auxiliares
-
Tarea actividad 2 - Unidad 3 - Ejercicios de dominantes auxiliares
-
Sexta napolitana N6
-
Tarea actividad 3 - Unidad 3 - Ejercicios de sexta napolitana
-
Modulación
-
Tarea actividad 4 - Unidad 3 - Ejercicios de modulación
-
Unidad 4
-
Tarea actividad 1 - Unidad 4 - Ejercicio general de todo lo aprendido
-
Unidad 5 (Final)
-
Tarea actividad 1 - Unidad 5 - Análisis, corrección y desarrollo Análisis